miércoles, 18 de noviembre de 2020

Crea tu derecho

El próximo viernes 20 de noviembre es un día muy importante: se celebra “El Día Internacional de los Derechos de la Infancia”. 

Todas las niñas y los niños del mundo tienen derechos. Independientemente de que seas niño o niña, tengas un color de piel u otro, tengas o no alguna discapacidad, hables un idioma u otro, hayas nacido donde hayas nacido, etc.

¡No olvides! Eres un niño o una niña si eres menor de 18 años y eres único/a y diferente a los demás aunque igual al resto de los niños en el mundo en que se deben respetar y cumplir tus derechos.

Algunos de los derechos que tenéis como niñas y niños son los siguientes y, además os proponemos realizar una actividad diferente para representar vuestros derechos:

  • El derecho a la identidad: momento de su nacimiento, toda persona tiene derecho a obtener una identidad. La identidad incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo y la nacionalidad. Es la prueba de la existencia de una persona como parte de una sociedad, como individuo que forma parte de un todo; es lo que la caracteriza y la diferencia de las demás.

Actividad propuesta: en un papel nos gustaría conoceros un poco más y, para ello, podéis escribir todas aquellos aspectos que os definen como niño y como niña: vuestro nombre, vuestra nacionalidad, donde vivís, donde habéis nacido, vuestro color favorito, qué os gusta hacer en vuestro tiempo libre, etc.

  • El derecho a jugar: existe el derecho a jugar, a descansar y a participar en actividades recreativas propias de cada edad.

Actividad propuesta: dibujar tu juego o juegos preferidos. Nos encantaría saber cómo te gusta pasar tu tiempo libre.

  • El derecho a la salud y al cuidadoexiste el derecho a recibir ayuda cuando los niños y las niñas estén enfermos/as, a ir al centro de salud y a que nos puedan curar.  También existe el  deber de cuidar nuestro cuerpo y comer alimentos sanos.

Actividad propuesta: para practicar este derecho y cuidar de un ser vivo os proponemos plantar un garbanzo en vuestra casa y cuidarlo cada día. Para ello, sigue los siguientes pasos:

1-      Abre las bolsitas de té húmedas y coloca un garbanzo dentro.

2-      Cierra la bolsa de té.

3-      Déjalos reposar durante 5 días y después saca el garbanzo de ahí.

4-      Pasado el tiempo, el garbanzo habrá germinado y habrá llegado el momento de sembrarlo.

5-      Coloca el garbanzo en la maceta con tierra y cubre con un poco de tierra.

6-      Riega y cuida la planta.

  • El derecho a la educación: existe el derecho a ir a la escuela y a aprender muchas cosas.

Actividad propuesta: os invitamos a construir con plastilina la escuela que os gustaría tener. Si no tenéis plastilina, podéis hacer un dibujo y que no le falte ningún detalle.

  • El derecho a tener un hogar y a una vivienda digna: todos los niños y las niñas tienen el derecho a tener una vivienda, una casa donde protegerse del frío y donde vivir con su familia. Además de ser una vivienda, debe ser un hogar donde el niño/a pueda vivir con comprensión, tolerancia, amistad, amor y protección.

Actividad propuesta: nos gustaría conocer vuestra vivienda y a las personas con las que convivimos. Podéis hacer un dibujo pero para que sea más especial podéis pintarlo con plastilina o pegar papeles u otros materiales.

 

Nos encantaría ver vuestros trabajos y compartirlos en nuestro blog para que las demás niñas y niños del barrio puedan verlos. Así que, por favor, mandárnoslos al correo barrios@ligaeducacion.org o al teléfono 679.93.06.78.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades lúdico pedagógicas

LA INTERCULTURALIDAD A TRAVÉS DEL ARTE

  Estamos acostumbradas a la diversidad a nuestro alrededor. Sin embargo, en varias ocasiones se muestra más la multiculturalidad (existenci...